de

Mundo

Un periodista cubría la desaparición de una nena y encontró el cuerpo mientras grababa el informe

El hombre estaba en el río donde la chica fue vista por última vez y se topó con el cadáver. Las imágenes del impactante momento.

Martes, 22 de Julio de 2025
(169420)

Un periodista se convirtió en el protagonista de un estremecedor hecho cuando transmitía en vivo una cobertura, por la desaparición de una chica de 13 años. En momentos que estaba en el río en el cual había sido vista por última vez, se tropezó con su cuerpo.

El periodista Lenildo Frazão, del estado de Maranhão, al noreste de Brasil, grababa un informe sobre la desaparición de la menor en el río Mearim, en la ciudad de Bacabal, Frazão y realizó un descubrimiento espeluznante: halló el cuerpo de la menor sumergido en el agua.

El reportero se encontraba con el agua hasta la cintura, mostrando el punto exacto donde la joven había sido vista por última vez. Mientras hablaba a cámara, notó algo extraño bajo sus pies. "Creo que hay algo acá abajo en el fondo del agua", dijo con evidente nerviosismo. En pocos segundos, el tono del informe cambió por completo.

En el video se observa a Frazão alejarse del punto donde sintió el contacto, con gestos de angustia y confusión. Uno de sus compañeros sugiere que podría tratarse de un pez, pero el periodista insiste en que sintió algo que parecía un brazo. Ante la posibilidad de un hallazgo tan doloroso, decidieron detener la grabación y avisar a los servicios de emergencia.

Confirmación del peor final

Minutos más tarde, bomberos y buzos arribaron al lugar para reanudar la búsqueda. Guiados por la señal de Frazão, localizaron el cuerpo exactamente donde el periodista había hecho contacto.

Efectivamente se trataba de Raíssa, la adolescente de 13 años desaparecida 24 horas atrás, quien se había estado bañando en el río con un grupo de amigos el día anterior.


Según el informe forense, la menor murió por ahogamiento. No se registraron signos de violencia ni traumatismos visibles. Todo indica que se trató de un accidente trágico. La profundidad del río, sumada a las corrientes internas, habría contribuido a que la joven no pudiera salir del agua.

Vecinos de la zona relataron que el río Mearim suele ser utilizado por niños y adolescentes para nadar durante los días de calor. Sin embargo, también comentaron que hay sectores que representan un riesgo debido al barro en el fondo, remolinos repentinos y zonas donde la profundidad aumenta de forma abrupta. Este tipo de peligros no siempre se ven desde la superficie.

Conmoción y debate en la comunidad

El caso generó un fuerte impacto en Bacabal y otras ciudades de la región. La imagen del periodista descubriendo el cuerpo sin proponérselo despertó reacciones de asombro, tristeza y reflexión. Muchas personas en redes sociales destacaron el profesionalismo de Frazão al interrumpir la transmisión cuando encontró el cuerpo y dar aviso inmediato a las autoridades. Otros lamentaron que una actividad cotidiana, como nadar en el río, terminara de forma tan trágica.



Organizaciones locales comenzaron a exigir medidas preventivas para evitar nuevas muertes en el Mearim. Algunas propuestas incluyen mayor señalización en las zonas de riesgo, instalación de boyas y campañas de concientización en escuelas. También surgieron pedidos para que los municipios costeros cuenten con guardavidas o patrullas fluviales durante el verano.

Mientras tanto, la familia de Raíssa enfrenta el duelo con el apoyo de la comunidad. El sepelio se llevó a cabo al día siguiente en el cementerio local, con una asistencia masiva de vecinos, amigos y autoridades.