La Guardia Costera de Estados Unidos reveló las causas de la implosión del submarino que terminó con la vida de cinco personas. Los detalles del impactante caso.
Luego de la tragedia del 2023, la empresa suspendió sus operaciones. Un portavoz de OceanGate, Christian Hammond, dijo que la empresa fue liquidada y estaba cooperando plenamente con la investigación, y ofreció sus condolencias a las familias de los fallecidos y a todos los afectados.
El informe que se realizó consta de 327 páginas, en las que se destacan varios motivos que llevaron a la implosión de la nave. Entre ellas, el diseño inadecuado del sumergible, la falta de certificación, el mantenimiento deficiente y la ausencia de inspecciones rigurosas.
Jason Neubauer, de la Junta de Investigación Marina, expresó que las conclusiones ayudarán a prevenir futuras tragedias. "Es necesaria una supervisión más estricta y opciones claras para los operadores que exploran nuevos conceptos fuera del marco normativo vigente", afirmó en un comunicado.
A bordo del Titán iban el empresario y explorador británico Hamish Harding; el experto francés en el Titanic Paul-Henry Nargeolet, y el empresario pakistaní y británico Shahzada Dawood, junto a su hijo Suleman.
El precio por persona para participar en la expedición turística al Titanic era de 250.000 dólares y la inmersión tenía una duración aproximada de ocho horas. El día de la tragedia, el Titán perdió contacto con la superficie una hora y 45 minutos después de iniciar el descenso hacia los restos del Titanic.
La familia de Paul-Henri Nargeolet presentó una demanda por negligencia contra OceanGate, reclamando una indemnización millonaria y alegando que la empresa operó el sumergible a pesar de tener antecedentes de fallas.