La aeronave había partido desde Albuquerque para una misión médica y cayó cerca de un aeropuerto en Arizona.
Un avión sanitario que viajaba desde Albuquerque hacia Arizona a buscar un paciente se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto de Chinle, en ese último estado de Estados Unidos, provocando la muerte de las cuatro personas que lo ocupaban.
El accidente se registró este martes en horas del mediodía e involucró a una pequeña aeronave de doble hélice operada por la compañía CSI Aviation, con sede en aquella ciudad de Nuevo México desde la que despegó.
Por razones que no pudieron establecerse, la aeronave perdió el control y no solo se estrelló cerca del aeropuerto sino que, inmediatamente después, se prendió fuego, situación que dificultó la labor de los equipos de rescate.
CSI Aviation se encargó de notificar del incidente a los familiares de las víctimas, cuyas identidades no fueron informadas en el comunicado oficial que publicó el Departamento de Policía de Nación Navajo.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) enviaron equipos al lugar del accidente para iniciar las investigaciones correspondientes. El avión, por lo pronto, será sometido a un peritaje que durará varios días debido a los severos daños que sufrió su estructura.
A raíz del accidente fue cerrado temporalmente el acceso al aeropuerto de Chinle, donde trabajaron de manera conjunta las autoridades locales, el Departamento de Policía del Distrito (NPD), los servicios médicos de emergencia de la Nación Navajo (EMS) y los Bomberos.
CSI Aviation, la empresa operadora del vuelo, cuenta con experiencia en traslados sanitarios y servicios de emergencia aérea en diversas regiones del suroeste estadounidense, y hasta el momento no había registrado incidentes de esta magnitud.
El avión que sufrió el accidente formaba parte de una misión sanitaria que tenía como objetivo recoger a un paciente que requería traslado desde un hospital cercano, una práctica habitual en zonas alejadas donde la atención médica especializada no siempre está disponible localmente.
"Esta es una trágica pérdida para las familias de los que están a bordo y para la comunidad de aire médico y primeros respondedores", consideró el Departamento de Policía de Navajo.
El presidente de la Nación Navajo, Buu Nygren, expresó sus sentimientos sobre el accidente en sus redes sociales. "Estas personas dedicaron sus vidas a salvar a otros, y su pérdida se siente profundamente en toda la Nación Navajo", declaró en X el responsable de la reserva indígena más grande de Estados Unidos, que se extiende por partes de Arizona, Nuevo México y Utah.
En tanto, el Servicio Médico de Emergencia de la Nación Navajo publicó un texto en Facebook donde extendió sus "sinceras condolencias" a las "familias, seres queridos y colegas de los miembros de la tripulación que perdieron la vida en el trágico accidente".
"Compartimos el dolor del equipo de CSI Aviation y de todos los afectados por esta devastadora pérdida", indicó el organismo médico, que aprovechó la publicación para destacar la labor cotidiana que realizan los equipos de vuelo médico.
Y agregaron: "Estos valientes profesionales ponen sus vidas en juego todos los días para entregar transporte médico y atención crítica, asegurando que las necesidades de atención sanitaria de nuestras comunidades sean satisfechas con habilidad y compasión. Su compromiso desinteresado es profundamente apreciado y seguirá inspirándonos a todos"