de

Mundo

Impresionante traslado en Suecia: movieron una iglesia completa por la ampliación de una mina de hierro

El templo de madera, de 672 toneladas e inaugurado en 1912, recorrió 5 kilómetros en dos días porque la ciudad de Kiruna está bajo amenaza de derrumbe.

Viernes, 22 de Agosto de 2025
(181143)

Una iglesia centenaria de madera, inaugurada en 1912, fue trasladada de manera completa por cinco kilómetros en la ciudad ártica de Kiruna, al norte de Suecia, en el marco de un proceso de reubicación urbana derivado de la expansión de una mina de hierro.

El templo denominado Kiruna Kyrka, de 40 metros de altura y 672 toneladas de peso, viajó sobre remolques especiales en una operación que comenzó el martes por la mañana y terminó el miércoles por la tarde, y despertó gran interés en todo el país al ser transmitido en directo por la televisión sueca.

La decisión de transportar la iglesia, en un operativo que según la minera costó aproximadamente 52 millones de dólares, se tomó debido a que había quedado en una zona amenazada por derrumbes debido a las excavaciones cada vez más profundas realizadas por la empresa LKAB.

La compañía estatal, que extrae hierro a 1.365 metros bajo tierra, inició hace casi dos décadas un plan de reubicación del centro de Kiruna, que incluye 23 edificios históricos y que continuará durante los próximos años.

El convoy, que fue acompañado por miles de residentes de la ciudad ártica, llegó a pesar 1.200 toneladas con todo el equipo.


Según se vio en las imágenes difundidas en las redes sociales, y de acuerdo con información aportada por medios locales, la iglesia avanzó a un promedio de medio kilómetro por hora y no solo superó sin contratiempos curvas de 90 grados, sino también pasos estrechos.

Al llegar a su destino, los habitantes de la región celebraron el final del operativo con un espectáculo musical.

La presencia del rey sueco y la participación de un técnico argentino

El traslado del edificio luterano contó con la presencia del rey Carlos XVI Gustavo, quien visitó la nueva ubicación y se mostró impresionado.

"Es un placer ver que trasladan la iglesia. Es muy significativo", expresó el monarca, según consignó la agencia TT.

Durante la jornada en la que se produjo la mudanza, el rey Carlos XVI Gustavo mantuvo un diálogo con Sebastián Druker, un técnico argentino encargado de manejar a distancia los remolques mediante una palanca de mando.

Por su parte, el director del proyecto, Roy Griph, confirmó a la cadena sueca SVT que "todo salió bien". El nuevo emplazamiento del templo se integra en el centro urbano que fue inaugurado oficialmente en septiembre de 2022.

El traslado despertó algunas críticas en la ciudad de Kiruna

Pese a que, en líneas generales, el traslado de la iglesia fue celebrado por los habitantes del lugar, hubo quienes se mostraron en contra de la mudanza.

Por caso, los presentadores locales Magnus Fredriksson y Alex Johansson criticaron a la minera por el impacto que la reubicación masiva ha tenido en la vida comunitaria.

"Quizás no supieron interpretar el ambiente cuando destruyeron la ciudad y luego organizaron esta gran fiesta", cuestionó Fredriksson en el canal SVT.

Por su lado, Johansson, ironizó: "Acá tienen un poco de espacio para poner a Kiruna. Ahora vamos a seguir recaudando miles de millones".

Movimientos ambientalistas también alzaron la voz por el traslado del templo de 40 metros de altura diseñado por el arquitecto sueco Gustaf Wickman.

Según sus denuncias, la expansión de la explotación de hierro y el descubrimiento del mayor yacimiento de tierras raras de Europa amenazan los ecosistemas locales, los lagos vírgenes y el pastoreo tradicional de renos del pueblo sami de Laponia.