El organismo, producto de la inflación de octubre, anunció un incremento del 2,3% en sus prestaciones. Los detalles en la nota.
Durante los últimos días, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos montos que recibirán sus beneficiarios tras conocerse la inflación de octubre, que alcanzó el 2,3%. Con este ajuste, jubilados, pensionados y titulares de distintas asignaciones, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya pueden consultar cuándo cobrarán.
Como es habitual en el organismo, las fechas de acreditación se organizan según el número final del Documentos Nacional de Identidad (DNI), mientras que los importes se depositan automáticamente en las cuentas bancarias declaradas por cada titular.
Como ocurre todos los meses, el organismo retiene un 20% hasta que se presente la Libreta, donde se certifican salud, vacunación y escolaridad. Así, el pago mensual en mano será de $319.082,40 y el resto se acumula hasta entregar el formulario.
En la Zona Austral rige un plus por zona desfavorable, por lo que en esas provincias la asignación ascenderá a $518.509, con un monto directo de $414.807,20 y una retención de $103.701,80. Esta área abarca La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones.
Desde la plataforma Mi ANSES, los titulares pueden ingresar con su CUIL y clave, revisar la información del menor y comprobar si falta completar algún control. En caso de ser necesario, es posible generar el formulario para descargarlo o recibirlo por mail.
Después de imprimirlo, la escuela o el centro de salud deben completar y firmar los datos correspondientes. Luego, el titular debe sacar una foto clara del documento, con las esquinas marcadas visibles, en formato JPG y con un peso menor a 3 MB, y subirla al sistema. Una vez cargada la imagen, la gestión queda validada y se habilita el cobro de la parte retenida.
Las familias que perciben la AUH por discapacidad también reciben automáticamente dos refuerzos alimentarios: La Tarjeta Alimentar mantiene los valores congelados desde mayo de 2024: $52.250 para un hijo, $81.936 para dos y $108.062 para tres o más. En diciembre el Complemento Leche del Plan de los Mil Días será de $46.198 y se destina únicamente a niños de hasta 3 años.