El médico oftalmólogo, Nicolás Scarponi, se refirió a la incidencia que tienen los ojos en el contagio del Covid-19 y a la importancia de no usar anteojos de contacto y evitar que los aéreos se empañen.
20/04/2020
Cuando hablamos de Covid-19, sabemos que las principales vías de acceso de virus además de las respiratorias (boca y nariz), es la conjuntiva ocular. “Si bien este dato es importante, se sabe que el 1,3 por ciento de las personas infectadas con covid-19 tienen conjuntivitis causada por el mismo virus. Por lo tanto no podemos decir que si tenemos una conjuntivitis viral y ningún otro síntoma que lo acompañe, debe pensar en que tengo coronavirus” explicó Nicolás Scarponi, médico oftalmólogo (MN127423 - MP9801)
No obstante con el avance de las investigaciones y la información que gira en torno a la pandemia, comenzó a desaconsejarse el uso de lentes de contacto, “ya que son causales de llevar las manos a los ojos muchas veces al día, algo que no es un buen hábito en medio de esta pandemia. Por eso se recomienda no usarlos en este tiempo y si no es posible de evitar ser extremadamente cuidadoso con el lavado de manos, antes de colocarlos o quitarlos”,
Ahora bien, con el uso de anteojos aéreos y la obligatoriedad de la utilización de barbijos o tapaboca, surgió un nuevo inconveniente ya que el hecho de tener la boca tapada genera que se empañen los anteojos, “hay algunas recomendaciones para evitar que esto ocurra, ya que vuelvo a repetir, es muy importante evitar llevarse las manos a la cara”.
A continuación el médico muestra en un video, algunas recomendaciones para evitar que se empañen los cristales.