Los concejales del bloque UCR-CM, dieron a conocer en conferencia de prensa la decisión de intervenir en el marco de un proceso judicial que desde hace años busca definir la aplicación de la Ley 9024, la cual regula la conformación del cuerpo municipal de tránsito en San Rafael.
Al respecto el concejal Adrián Reche, detalló que la presentación se realizará bajo la figura de "amigos del tribunal", con el objetivo de impulsar una pronta resolución y garantizar la puesta en marcha del cuerpo de tránsito. "Como miembros electos por la sociedad sanrafaelina, nos hacemos cargo de este proceso para pedir que se cumpla la ley y se mejore la seguridad vial en nuestro departamento", y agregó que San Rafael y Lavalle son los únicos municipios de la provincia que aún no han avanzado en este aspecto, mientras que otros departamentos ya han implementado sistemas similares que colaboran con la seguridad ciudadana y permiten que la policía se concentre en delitos y prevención.
Por su parte, el edil Leonardo Yapur se refirió al impacto colectivo que tiene la situación y recordó que la Ley 9024, vigente desde 2018, asigna recursos al municipio y le permite financiar parte de la operación mediante multas. "Es necesario que el intendente se haga cargo de lo que la ley le atribuye, para que la policía pueda enfocarse en la prevención del delito en los barrios y no en atender accidentes simples", señaló.
El concejal también aclaró que su informe ante el tribunal no es vinculante, pero consideran que pueden aportar una visión clara sobre la situación vial de San Rafael.
El tribunal tendrá diez días para dar vista a las partes involucradas y luego decidir si se permite a los concejales presentar sus impresiones sobre el caso. La iniciativa apunta a que, en cumplimiento de la Ley 9024, al menos 25 preventores integren el cuerpo municipal de tránsito y comiencen a operar dentro de un radio de 25 kilómetros desde el kilómetro cero, con posibilidad de ampliar su cobertura mediante convenios con la policía.