Este martes 18 de noviembre quedó inaugurada "Tramas que unen", la nueva exposición colectiva del Espacio Contemporáneo de Arte (ECA Sur) de San Rafael, creada por estudiantes de 5º año de la Escuela 4-229 Dr. Humberto Lagiglia, institución con orientación en artes visuales.
La muestra forma parte del proyecto interdisciplinario Conociendo nuestros artistas argentinos visuales, una propuesta pedagógica iniciada en 2023 que cada año aborda distintas disciplinas del arte nacional. En su edición 2025, el eje elegido es el arte textil, con el propósito de poner en valor a los artistas argentinos que transformaron hilos, tramas y fibras en un medio de expresión estética y cultural.
Los estudiantes presentan obras textiles contemporáneas que combinan técnicas tradicionales -tejido, bordado, collage y experimentación de materiales- con miradas propias sobre la identidad, la memoria y el territorio. Cada pieza refleja el entrelazado simbólico entre la práctica artística y el aprendizaje colectivo.
Las obras exhibidas reinterpretan el trabajo de artistas textiles argentinos, proponiendo nuevas lecturas desde la sensibilidad y el contexto de los jóvenes creadores.
"Tramas que unen" invita a recorrer un universo de texturas, colores y significados que celebran el vínculo entre tradición y contemporaneidad, entre la enseñanza y la creación artística. La muestra puede visitarse en el ECA Sur - San Rafael, con entrada libre y gratuita.
Corina Celada, coordinadora del ECA Sur "Enrique Sobisch", Adriana Mandrilli, directora de la escuela Dr. Humberto Lagiglia y la profesora de Artes Visuales, Vanina Lesjak, brindaron más detalles de la muestra que se está realizando.