de

Mendoza

Juventudes continúa promoviendo el buen uso de las tecnologías a través de los talleres sobre Internet Segura en escuelas secundarias

La iniciativa tiene como objetivo principal generar conciencia y aportar información sobre problemáticas digitales como el grooming, sexting y ciberbullying, a fin de capacitar a los jóvenes en el uso responsable de las tecnologías.

Sabado, 5 de Abril de 2025
(121844)

El Consejo Juventudes de Mendoza, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (DGE), sigue comprometido con la educación y la prevención de riesgos en internet. A través de los talleres de Internet Segura, se busca generar conciencia sobre problemáticas digitales como el grooming, sexting y ciberbullying, y capacitar a los jóvenes en el uso responsable de las tecnologías.

Estos talleres se desarrollan tanto en escuelas de gestión estatal como privadas de la provincia. Están diseñados con un enfoque lúdico y participativo. La dinámica busca crear un espacio interactivo donde los estudiantes puedan compartir sus experiencias, reflexionar sobre los riesgos y aprender estrategias para navegar de manera segura en línea.

La iniciativa no se limita a las aulas de las escuelas secundarias. También se ofrece en residencias alternativas que albergan adolescentes, e incluso en clubes durante la temporada estival. De esta manera, el Consejo de Juventudes asegura un enfoque integral y accesible para todos los jóvenes de la provincia.

Además de la prevención, los talleres están alineados con uno de los derechos fundamentales de las juventudes: el derecho a ser escuchados y a que su opinión sea tenida en cuenta en los temas que los involucran. Durante estas jornadas, los jóvenes tienen la oportunidad de expresar sus preocupaciones y recibir orientación sobre cómo proteger su bienestar en el entorno digital.

Objetivos de los talleres

El principal objetivo de los talleres es ofrecer a los jóvenes información práctica y accesible para identificar y prevenir los peligros en línea. Algunos de los aspectos clave que se abordan son:

- Estrategias para navegar de manera segura: Se enseñan herramientas y métodos para proteger la privacidad y seguridad mientras navegan por internet.

- Evitar el contacto con personas desconocidas: Se enfatiza la importancia de no interactuar con desconocidos en redes sociales y plataformas digitales.

- Uso de conexiones seguras: Se fomenta el uso de conexiones seguras, especialmente cuando se accede a internet en lugares públicos, para evitar fraudes o ataques informáticos.

- Protección de información confidencial: Los jóvenes aprenden a proteger su información personal y a eliminar cualquier contenido sospechoso de inmediato.

- El papel de los adultos en la educación digital: Se alienta la participación activa de los padres y otros adultos responsables para crear un entorno digital seguro para los jóvenes.

Los talleres sobre Internet Segura se han consolidado como una herramienta fundamental para promover la educación digital y la prevención de riesgos en los jóvenes de Mendoza. Con un enfoque interactivo y lúdico, el Consejo Juventudes sigue trabajando para garantizar un entorno digital más seguro. Además, protege los derechos de los adolescentes y les brinda las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la red.

Contacto: si formas parte de una escuela o centro de estudiantes y deseas obtener más información o coordinar un taller en tu institución, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico: juventud@mendoza.gov.ar.