Durante una caminata familiar una menor descubrió un escarabajo cananeo de la Edad de Bronce Media, revelando un nuevo indicio de los lazos culturales entre Egipto y Canaán.
Una niña de tres años descubrió un antiguo amuleto escarabajo de la Edad de Bronce durante una caminata con su familia en un sitio arqueológico de Israel. El descubrimiento ocurrió en marzo pero se comunicó esta semana.
Mientras recorrían un sendero de tierra cubierto de piedras sueltas, Ziv Nitzan observó un objeto que le llamó la atención entre las miles de rocas del camino. Según relató su hermana mayor, Omer Nitzan, en un video difundido por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), "de entre las 7.000 piedras que había a su alrededor, eligió una. Luego le quitó la arena y notó que era diferente". Al advertir que no se trataba de una simple piedra, la familia se lo comunicó a las autoridades correspondientes.
Especialistas de la IAA identificaron el objeto como un escarabajo cananeo de la Edad de Bronce Media, aproximadamente del año 1800 a.C. Los escarabajos de ese período cumplían funciones tanto rituales como prácticas, y eran utilizados como amuletos o sellos. Daphna Ben-Tor, experta del Museo de Israel en amuletos y sellos antiguos, explicó que "fueron descubiertos en tumbas, edificios públicos y viviendas privadas. A menudo presentan símbolos y mensajes que reflejan creencias religiosas o el estatus social".
De entre 7000 piedras que había, la pequeña eligió una, la más importante. Foto: Emil Aladjem/Israel Antiquities Authority.
El descubrimiento también ha reforzado la evidencia de las relaciones culturales estrechas entre el antiguo Egipto y la región de Canaán. Los escarabajos eran objetos decorativos inspirados en el escarabajo pelotero (Scarabaeus sacer), considerado sagrado por los egipcios. Este insecto, conocido por formar bolas de estiércol, se asociaba simbólicamente con el dios solar que hacía avanzar el disco solar por el cielo. Además, la creencia errónea de que los escarabajos podían reproducirse sin intervención externa los vinculó con Khepri, el dios egipcio de la creación.
Tel Azekah ha sido objeto de excavaciones arqueológicas durante casi 15 años. Oded Lipschits, director de las excavaciones y profesor de la Universidad de Tel Aviv, afirmó que "los descubrimientos muestran que durante las Edades de Bronce Media y Tardía, Tel Azekah fue una de las ciudades más importantes de las tierras bajas de Judea". Agregó que el escarabajo encontrado por Ziv se suma a una extensa colección de objetos cananeos y egipcios descubiertos en el sitio, los cuales dan cuenta del intenso intercambio cultural entre ambas civilizaciones.
El escarabajo descubierto será exhibido junto con otros objetos de las eras egipcia y cananea en el Campus Nacional de Arqueología Jay y Jeanie Schottenstein, en Jerusalén.