Martes 22 de Julio
21:25 hs

San Rafael

Multarán severamente a quienes estacionen en paradas de colectivos

Martes, 5 de Noviembre de 2024

La Mesa de Transporte de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael se reunió para tratar el tema de las paradas de colectivo, y a partir del análisis de las complicaciones que generan quienes se detienen en las mismas, se decidió aplicar importantes multas a los infractores.

María Inés Buttini, una de las socias de la empresa de transportes Buttini, destacó, "hace bastante tiempo que ambas empresas de servicio de transporte público de pasajeros vemos con bastante temor lo que genera estacionar en doble fila para que la gente baje y circule en autos en movimiento, el riesgo para el usuario es enorme y sobre todo para los menores, la gente adulta mayor y las personas con problemas motrices".

Y continuó diciendo que en ese contexto se resolvió que se abordará en esta primera etapa el corredor de las avenidas Mitre e Yrigoyen entre la rotonda del Mapa y rotonda de la Copa, una de las zonas más conflictivas para que los colectivos puedan hacer la carga y descarga de sus pasajeros. "En total son 54 paradas las que se encuentran en todo ese sector, donde se realizará una demarcación vertical y horizontal, con comienzo y finalización de parada. Algunas de ellas que son muy grandes, como la de farmacia Mayo por ejemplo, y hay otras en las que es elemental que estén ambas demarcaciones".

Además destacó que una vez terminado este primer objetivo la idea es seguir demarcando por avenidas, por ejemplo El Libertador, Balloffet, Moreno, donde ambas empresas tienen recorridos que van a distintos puntos de la Ciudad y los distritos. "La idea es resguardarnos y resguardar al usuario, porque es muy riesgoso y por suerte hemos recibido el apoyo de las autoridades provinciales y municipales como el Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de la Policía de Mendoza, la Policía Vial y distintas áreas del Gobierno provincial y la Municipalidad de San Rafael".

MDN

María Inés Buttini, socia de la empresa transportes Buttini

En el caso de la Policía Vial, tendrá la tarea de sancionar a los infractores, no se permitirá estacionar en las paradas ni dársenas de colectivos, ni detenerse, aunque sea por pocos minutos. Tampoco se contemplará que el vehículo tenga chofer u ocupantes en su interior.

Por otra parte Buttini agregó que "las paradas se cargan en un sistema que se llama Guará que pertenece al Sistema Integrado de Transporte, se cargan las paradas y luego las secretarías a través de planificación sacan la resolución marco y luego ya son de cumplimento efectivo su no ocupación por particulares u otro tipo de vehículos de transporte, entre otros".

Y descatacó finalmente que "a través del sistema de GPS es fundamental que los colectivos ingresen a las paradas para poder marcar en qué parte del recorrido va, en que horario pasó y demás y si hay vehículos estacionados no se pueden parar. Eso es algo que nos explican los choferes, además de los accidentes leves que suelen ocasionarse como roses, roturas de espejos, entre otros"